Gracias a la ubicación en la que se encuentra la Tierra en el sistema solar es un planeta con mucha vida, ya que recibe diversos tipos de radiación provenientes del Sol como la lumínica y la calórica que estimulan la vida, sin la energía que probé el Sol a la Tierra este sería un planeta helado y sin vida, es por eso que el Sol es la fuente principal de vida en el planeta Tierra.
Ya que las plantas necesitan de la luz del Sol para poder hacer su fotosíntesis.
Pero igual recibe los rayos ultravioleta y las fulgoraciones electromagnéticas que afectan a la Tierra, y es por eso que la Tierra ha desarrollado dos capas a su alrededor de el como protección, y se llaman Capa de Ozono y Magnetósfera.
La Capa de Ozono absorbe del 97% al 99% de la radiación ultravioleta de alta frecuencia proveniente del Sol y la Magnetósfera es un campo magnético que desvía la mayoría de los vientos solares formando un escudo contra las partículas cargadas de alta energía del Sol.
El movimiento de rotación de la Tierra y la presencia del Sol hacen que se origine el día y la noche y también sirve para que la temperatura del planeta sea algo uniforme ya que su temperatura promedio del planeta es de 15ºC. Si la Tierra no se moviera los rayos del Sol solo darían de un lado del planeta mientras que del otro lado siempre se encontraría en oscuridad.
La Luna regula la rotación de la Tierra, por lo que si esta se encontrara más lejos o que sea más pequeña, el movimiento de rotación sería más rápido, por lo que los días y las noches serían más cortos.
Fuente:
Libro: Geografía General
Alicia Escobar Muñoz
Editorial McGraw-Hill Interamericana
2004
Paginas: 58 y 59
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario