En enero de 1930 el estadounidense Clyde William Tombaough descubrió a Plutón siendo el noveno planeta y el más lejano del Sistema Solar. Pero no fue hasta el 2006 que le quitan el título de planeta a Plutón por su tamaño, de 2,280 km aproximadamente, y se convierte en un planeta enano.
en 1978 James Christy descubre el satélite de Plutón, al que lo nombra Caronte, que se encuentra cubierto de hielo.
La órbita de Caronte está anclada gravitacionalmente con Plutón, de tal forma que estos dos cuerpos presentan al otro el mismo hemisferio de forma constante.
Algo curioso es que Caronte, siendo la luna de Plutón es la séptima parte de el tamaño de Plutón, y tiene un diámetro de 1,172 kilómetros.
Ya que Caronte es un satélite muy grande en comparación con el planeta que órbita eso ocasiona que Caronte no gire alrededor de Plutón, sino que tanto como Plutón y Caronte giren alrededor de un punto separado, el centro de masa, en el caso de la Tierra y su satélite la Luna, el centro de masa se encuentra dentro de la Tierra pero a unos cuatro mil kilómetros de su centro. En el caso de Plutón y Caronte el centro de masa está fuera de Plutón.
Fuentes:
http://www.inaoep.mx/~rincon/pluton_2.html
http://www.solarviews.com/span/charon.htm
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario